Entradas

Marco teórico primer bimestre noveno

Imagen
  ÉPOCA COLONIAL EN LATINO AMÉRICA ¿Qué es la colonia? La colonia es un periodo de la historia el cual va desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, durante esta época los españoles imponen a los indígenas su cultura en la cual se resalta la religión católica y sus ideologías; todo esto trajo como consecuencia cambios políticos, sociales, económicos y culturales. Características generales  La colonización de Latinoamérica fue una época en la cual los españoles empezaron a imponer su cultura y sus ideologías a las civilizaciones indígenas, lo que conllevo a la  esclavitud, evangelización y despojamiento de algunos pueblos indígenas. Unas de las características más importantes en este periodo es que todo era dirigido desde España por el rey, el cual crea algunas instituciones para que pudiera dirigir mejor los territorios americanos. También América fue un objetivo general en esta época para poder satisfacer la necesidad de productos que España no producía. Sistema social Duran...

Marco teórico tercer bimestre

  Vanguardia colombiana los Arquilókidas Carolina Toro Barragán 2022 Español Las vanguardias son el conjunto de movimientos desarrollados dentro de la literatura durante la primera mitad de el siglo xx. El vanguardismo comenzó en Europa, específicamente en Francia durante la primera guerra mundial y fue tomando importancia hasta que llegó a américa entre los años 1920 y 1930. También es importante resaltar que, debido a la guerra que estaba ocurriendo entre los demás países, se presentaron muchos cambios económicos en Colombia, ya que no podían exportar el café, porque en Colombia no tenían sus propios barcos para exportar. Entonces esto fue in impulso porque se le dio mayor importancia a lo local y esto permitió la construcción de otras formas de transporte y comunicación, creando así los ferrocarriles y los telégrafos.  Los temas de las vanguardias son, el pesimismo, que se centró en el pensamiento negativo de que todo va a salir mal y no se obtendrá un buen resultado, la pe...

Estructura de la noticia

Imagen
  ACTIVIDAD EN CASA: 1.  Recorta una noticia del periódico y pega las partes en el siguiente cuadro: LA   NOTICIA INTENCIÓN Informar sobre un hecho  ESTRUCTURA PRESENTACIÓN Titular: Nuevas imágenes de Júpiter revelan diferentes rasgos atmosféricos Encabezamiento: Nuevas imágenes de Júpiter desde el telescopio terrestre Gemini North y el espacial Hubble muestran el planeta gigante revelan detalles en características atmosféricas como la Gran Mancha Roja, super tormentas y ciclones gigantes que se extienden por el disco del planeta. Fotografía / pie de foto CUERPO DEL TEXTO Acontecimiento:  Tres nuevas y sorprendentes imágenes de Júpiter muestran al majestuoso gigante gaseoso con tres tipos diferentes de luz: infrarroja, visible y ultravioleta. Las vistas visible y ultravioleta fueron capturadas por la cámara de campo amplio 3 en el telescopio espacial Hubble, mientras que la imagen infrarroja proviene del instrumento Near-InfraRed Imager (NIRI) en Gemini North en...

Cita y parafraseo

  1. Consulta y completa el siguiente cuadro: Tipos de cuentos Características  Maravilloso * Los cuentos maravillosos cuentan acerca de la historia. Han sido estudiados por expertos de todo el mundo, y este tipo de obra siempre queda de primera. Existen diferentes publicaciones de escritores con diferentes versiones. Fantástico  Este tipo de cuentos se caracteriza porque en ellos predomina la magia y los sucesos fantásticos. Usualmente, los personajes que participan en ellos son de carácter fantástico, como hadas, caballeros, princesas, elfos, duendes, trolls, brujas, entre otros. Mejia Jervis, Tatiana.15 de Noviembre de 2019. lifeder.com. https://www.lifeder.com/clasificacion-cuentos/ . Terror * Este tipo de cuentos tiene como base todo lo que pueda generar terror al lector. Están escritos de tal manera que al leerlos generan intensas emociones. Policíaco Son cuentos en los que la trama se desarrolla en torno a un misterio, crimen o suceso policiaco. En ocasiones puede...

Articulo científico

ACTIVIDAD EN CLASE:   1.  Teniendo en cuenta la estructura y características del texto científico dadas en los mapas de conceptualización, completa el siguiente cuadro, atendiendo a la lectura del artículo dado por tu docente: Título. La música y su influencia perjudicial en el ámbito académico. Autor. Felipe Agudelo Martinez Resumen. hablará de la música y su influencia perjudicial en el ámbito académico de los estudiantes. multitasking y el efecto mozart Palabras clave.  musica, escuchar, oír, influencia,repercusiones, afectaciones, desempeño académico, efecto mozart, multitasking Introducción. Tesis La música afecta a los estudiantes en su comportamiento y conducta negativa, especialmente durante la elaboración de actividades académicas, causando un bajo desempeño en estas. Problemática Pregunta  ¿Cuales son las consecuencias de escuchar música al momento de realizar actividades de ámbito escolar? Marco teórico  Autores Alcholism Clinical ExperimentalResearc...