estructuracion de parrafo

 

Profe, ¿Me da permiso de ir al baño?

 

Alejandra Álvarez Franco

Licenciada en Filología e idiomas

Universidad Nacional de Colombia

 

A partir del exceso de permisos que solicitaban los estudiantes para visitar el baño, un grupo de ellos fue designado para investigar las causas de este comportamiento. Tras la observación, se llegó a la conclusión de que el frío era el causante de las continuas ausencias de los estudiantes, hipótesis que sustentó con base en la fisiología.

Palabras clave

Eliminación de líquidos, observación, fisiología.

Algunos dirán que muchos son los distractores inventados por los estudiantes a la hora de evadir sus responsabilidades. Sin embargo, los cambios climáticos tienen efectos en sus comportamientos que impiden catalogarlos como evasores. Para la muestra, un botón; cuando hace frío, los estudiantes suelen orinar con mayor frecuencia y esto se considera problemático por parte de los profesores, pues la continua de solicitud de permisos para visitar el baño impide el óptimo desarrollo de las clases. Este comportamiento llevó a observar con detenimiento al grupo de estudiantes del curso 8C del colegio Isaac Newton, al fin de establecer si el clima es causante de la “deserción escolar”.

 

La observación arrojo que de 7 a 9 de la mañana, momento en que la temperatura es más baja, los muchachos acuden con mayor frecuencia al baño. La frecuencia de visitas al baño en ese lapso de tiempo y con temperatura normal oscila entre 0 y 1 vez. En nuestro estudio, se contabilizó un aumento en la variación de 3 a 4 veces.

El incremento de en la visita al baño por parte de los estudiantes se debe a que el frío afecta directamente nuestro organismo. En primer lugar, la contracción de los músculos impide su expansión y la vejiga, al ser un órgano muscular que se tensiona, disminuye su capacidad para almacenar orina, lo que aumenta considerablemente la micción. En segundo lugar, el organismo desecha los líquidos por dos vías; la urinaria y la sudorípara. Al bajar la temperatura el frío impide la sudoración, lo que provoca que los líquidos se dirijan a la vejiga y, también, se aumente esta acción.

La investigación realizada por un grupo de estudiantes despejó las dudas que se tenían sobre la mala voluntad y poco compromiso en sus quehaceres académicos. Por lo tanto las directivas se dieron a la terea de dotar de calentadores los alones más expuestos a las inclemencias del clima. Ello evitará la desconcentración por parte de estudiantes y profesores.

El frío, la eliminación de líquidos y los permisos para visitar el baño están estrechamente ligados. Después de observar el comportamiento de los estudiantes de 8°b, el cuestionamiento sobre el aumento de permisos para visitar el baño, tuvo una respuesta satisfactoria para todos.

MARIÑO SOLANO, Germán. El diálogo en la educación de jóvenes y adultos. Dos propuestas para implementarlo: el taller dialógico. Organización de estados Iberoamericanos, 2010.   

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

f2 actividad de oraciones activas y pasivas

Noticia

Cita y parafraseo